top of page

Compañeros, ¿escribimos sobre Derecho y deporte?

Sólo unos pocos me entenderán, por eso, pido disculpas antes de nada porque este espacio es ciertamente limitado. Me explico.


En el verano de 2017 tuve la suerte de ser admitida en el Máster que, posiblemente, haya marcado un antes y un después en varios puntos de mi vida: compañerismo y amistad; conocimientos y

profesores; experiencias y viajes.

Si bien es cierto que (i) yo ya iba de la mano con una de mis compañeras de un Título Propio que otra Universidad impartía. -Compañera no sólo de clase, sino de vida -todo hay que decirlo-; y que, (ii) los profesores de aquel Título nos impulsaron a hacer el mismo Máster que ellos, realmente, no sabíamos lo que nos esperaba.


En el AVE de ida a Lleida, ilusionada, saqué los apuntes para ¡releer! lo que me diera tiempo, probablemente, leer todos y cada uno de los apuntes que el Máster pone a disposición es muy difícil, y la ilusión de leerlos antes de ir a cada módulo solo pasa en el primero y en el segundo como máximo. «¿Sí o no?». De hecho, el que estaba sentado a mi lado en el AVE también los iba leyendo…casualidades de la vida, ahora es un gran amigo.


Así pues, primer día de clase, Lleida, noviembre de 2017. Ciudad que poco a poco se convirtió -sin quererlo- en «casa». «¿Si ó No?». Primera clase para todos nosotros, y, por desgracia, última primera clase para uno de los padres del Derecho del Deporte en España. Siempre agradecidos.

En ella, como es sabido, cada uno recibía una de sus diapositivas que contenía cuestiones básicas y, a partir de ahí, a debatir y a reflexionar. Cosa que no hemos dejado de hacer, ni tan siquiera en el autobús de camino a Lausanne […].


Lleida x3 à Málaga x3 à Barcelona à León à Las Rozas x2 à Suiza. Viajes de ida y vuelta en ave, en coche, en tren, en autobús, en avión, esperas, convivencia, desayunos, comidas, cenas, copas, bailes, Baba Room, pachangas, cafés, cervezas debajo de un puente, más cafés, y, por supuesto, y a lo que íbamos, intensivo de lo que nos apasiona, 8 horas cada día, reflexionando sin parar gracias a las enseñanzas de cada profesional que pasaba por delante.


Son muchas las anécdotas que se me ocurren mientras voy escribiendo. No es posible ir de una en una. Son muchos los profesores que han hecho que me enamore más y más de esta materia. Y son muy grandes los compañeros que me han acompañado en esta etapa.


Por todo ello, «suplico» compartir un espacio donde escribir sobre Derecho del Deporte, eso que nos hace viajar a esa ciudad lejana, pero muy cercana para nosotros, -o incluso, nos hace subirnos a un bus, aunque no queramos durante doce maravillosas horas para contemplar el museo del Comité Olímpico Internacional, la FIBA, la FIFA, la UEFA, la FIS, la UCI, la Maison du Sport Internacional; la FIVB; el TAS/CAS (y el queso Gruyère -en Gruyères- deshaciéndose en nuestro paladar…).


Compañeros, cualquiera que esté interesado en despejar su mente mientras escribe, que me envíe un breve artículo para ir creando una buena biblioteca de opinión. Asimismo, si no es compañero de Máster, pero sí de pasión, también es bien recibido, por supuesto.


Un abrazo a todos

Montse

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Sports Lex: el rincón de Montse. Proudly created with Wix.com

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page